Evitar la contaminación de los alimentos y contrarrestar la humedad o los microbios, son algunos de los beneficios de las bolsas de polietileno. En tal sentido, crean una barrera protectora ante altas temperaturas y agentes externos.
El objetivo es conservar los alimentos y prevenir la proliferación de enfermedades como la gastroenteritis. Y es que la calidad de los productos se ve afectada por la luz, el tiempo y el oxígeno.
Beneficios de las bolsas de polietileno poliexcel según expertos
Garantizar la larga conservación de los alimentos, es una de las grandes ventajas de las bolsas de polietileno. Esto permite sacarle el mayor provecho a sus nutrientes. Podemos también destacar su alta capacidad para prevenir plagas en cereales como el arroz, por ejemplo.
Por lo tanto, las bolsas de polietileno son una excelente alternativa a la hora de reducir hasta un 50% el desperdicio de productos por podredumbre.
Todo gracias a la aplicación del envasado de alimentos que, a su vez, cumple una fase de control legal. En consecuencia, se trata de una alternativa en el mercado comercial que garantiza seguridad en el consumo de alimentos.
Las bolsas de polietileno generan menos desperdicios
La falta de soluciones de envasado de alimentos puede incrementar el desperdicio.
Asimismo, debes tener en cuenta que el transporte de los productos también es fundamental, si lo que quieres es que el alimento conserve su frescura. Y, por supuesto, llegue saludable a la mesa.
Aumentan la conservación de los alimentos
Hay que reconocer que las bolsas de polietileno conservan los alimentos por mucho más tiempo. Por ejemplo, la carne puede aumentar su tiempo de calidad hasta por diez días o incluso más.
Ahorran recursos
Uno de los beneficios de las bolsas de polietileno es que figuran entre los más importantes materiales para ahorrar recursos. Porque aumenta el ahorro de energía y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
Conservan la higiene y seguridad de los alimentos
Las bolsas de polietileno contribuyen también a prevenir daños físicos, sobre todo en el transporte de alimentos como frutas. También aportan alto valor en la conservación en la seguridad e higiene de los productos.
Beneficios de las bolsas de polietileno para reducir pérdidas de alimentos
Otro de los beneficios es evitar que los gases internos y externos influyan en la calidad de los productos. Y es que las propiedades de este material actúan como agentes protectores para evitar la descomposición temprana.
Beneficios de las bolsas de polietileno: ¿qué cualidad cumplen?
Las cualidades del plástico garantizan la conservación y calidad del producto por mucho más tiempo. Por eso es un material líder en el mercado alimentario. Sobre todo, si se trata de aumentar su conservación hasta por 21 semanas más.
El componente más conocido es el polietileno. Este se encarga de que las bolsas sean totalmente resistentes a fuertes caídas. Asimismo, se pueden fabricar bolsas fácilmente adaptables a cualquier tipo de alimento.
Sin importar si es seco, congelado o fresco, este material nunca decepcionará. Ofrece una alta versatilidad, es fácil de sellar y cuenta con alta resistencia ya sea de baja o alta densidad.
Importancia del reciclaje
El polietileno reduce el consumo de materia prima y recursos naturales. Además, este popular material cuenta con todo lo necesario para que sea completamente reciclado.
Y es que se trata de un elemento que garantiza la producción posterior de otros productos. Por lo tanto, lo que se pretende también es promover el mayor cuidado para el planeta.
Países como España van a la vanguardia en tema de reciclaje en toda Europa. Promoviendo así una economía circular y sostenible que, a su vez, favorece la reducción de residuos. También es un gran aporte a la hora de ahorrar combustibles fósiles.
El consumo de energía también se vería afectado en forma positiva gracias al proceso de reciclaje del plástico. Ten en cuenta que, al procesar una bolsa de polietileno, puedes lograr encender durante una hora a una bombilla de tan solo 60W.
Y es cierto que la degradación del polietileno en intemperie puede tardar hasta mil años. Por eso es esencial la promoción de campañas de reciclaje, así como respecto al buen uso de este importante material.